Cel / Wapp: +54911 4446 8875
/ Marcos y Láminas Personalizados /
Mail: pedinostumarquito@gmail.com

TIPS PARA VESTIR TUS PAREDES

Una pared en blanco es un desafío. Decidir cómo vestirla no es un tema menor y muchas veces nos surgen dudas ¿pongo un cuadro grande o varios pequeños? ¿foto o arte? Todo dependerá en gran medida del tamaño de la pared, color y del tipo de decoración que tengas en mente para ese espacio.

1.- Elegir bien la temática

Si vas a hacer un muro de viajes elige elementos que estén relacionados, como mapas, fotos tuyas en lugares reseñables, o algún souvenir. Entonces evita colocar en ese muro la foto de tu amiga o de tu última fiesta de cumpleaños.

Algunas pistas: las pinturas de paisajes y los retratos son ideales para el living; las fotos familiares quedan perfectas en pasillos, escaleras o dormitorios. Para una cocina elige temas relacionados con la gastronomía, como alimentos, utensilios o libros de recetas.

 

Si vas a decorar con fotos elígelas con sentido común. Asegúrate de que la impresión esté nítida, que no se vea borrosa o pixelada. A la hora de hacer la selección piensa en quién las va a ver. Probablemente si están en el hall de entrada las vean más personas que si están en tu dormitorio.

2.- Se consistente

Es importante que la composición que hagas en el muro tenga una lógica, un hilo conductor que haga que todo el conjunto tenga sentido. Eso no significa que todos los elementos sean iguales o del mismo tamaño. Por ejemplo, puedes elegir marcos distintos pero que todos sean del mismo color, o al revés, marcos que sean iguales pero de distintos colores.

3.- Ojo con los tamaños

El tamaño de la composición (y por lo tanto de los cuadros y elementos) tiene que ser proporcional al de la pared. Si tienes una pared muy pequeña y pones un cuadro enorme podrías crear una sensación de agobio. Si colocas un cuadro o marco pequeño en una pared grande parecerá el muro de un museo o una exposición más que el de una casa.

4.- Agrupa teniendo en cuenta alguna linea

Para transmitir orden y armonía elige una distribución vertical u horizontal en una o varias filas.

La agrupación en forma de nube es más libre y creativa. Con ella le darás un toque más moderno al espacio. Pero cuidado, es un poco más difícil de componer. Aquí un truco: empieza colocando el elemento del centro y a partir de ahí distribuye los demás como más te guste.

 

5.- Proyecta

A veces tenemos todos los elementos listos pero nos resulta difícil visualizar la composición final en el muro. Por eso es buena idea proyectar antes de empezar la tarea con el taladro o el martillo.

Ya te habiamos pasado el tip de preparara la composición en el piso y repetirla en la pared con papel y cinta papel.

Otro truco: intenta que la separación entre todos los elementos sea la misma. Creará una sensación de orden y armonía. Para no tener que estar midiendo puedes usar el lomo de un libro grueso como guía.

 

6.- Innova

Hay mil formas de hacer composiciones en muros y no existen normas fijas, lo importante es que dejes volar tu imaginación y te atrevas a innovar. Por ejemplo, si no quieres hacer agujeros en los muros puedes unirte a la tendencia de colocar los marcos directamente sobre un mueble o ¡incluso en el suelo!

No olvides que ante la duda siempre puedes buscar en internet lo que necesites. Hay imágenes y videos que te pueden ayudar!

 

Deja un comentario

Carrito de Compras

0

No products in the cart.