Su origen se remonta a los años 50 neoyorquinos, cuando los artistas e inmigrantes comenzaron a instalarse en las fábricas y naves abandonadas de la ciudad en busca de espacio y luz para trabajar.
👉Hierro, madera, cemento, hormigón y otros materiales de construcción se muestran sin enmascarar en las viviendas decoradas con este estilo que es perfecto para personas creativas e innovadoras.
📍Infaltables en el diseño industrial
✔️Grandes ventanales
✔️Materiales vistos y desgastados, como: el ladrillo, cemento, madera y mucho acero
✔️Pilares y vigas al descubierto
✔️Conductos y tuberías de las instalaciones a la vista
✔️Espacios diáfanos, amplios, sin tabicar, de techos muy amplios
👉 Un punto a tener en cuenta es que el mobiliario no debe ser abundante: el estilo industrial es intrínsecamente minimalista. Menos es más, así que a la hora de elegir los muebles, hay que pensar muy bien en la función que cada uno va a cumplir.
👉La iluminación es otro aspecto a tener en cuenta, y la buena noticia es que es uno de los ítems más fáciles de conseguir en tiendas de decoración. El sólo hecho de colgar bombitas expuestas ya remite a la moda industrial.
👉 LOS COLORES
La paleta de colores del estilo industrial es: blanco, negro, gris, marrón, beige y azul.
La paleta corresponde a los colores de los materiales utilizados en este estilo decorativo, por ello los tonos oscuros y tierras son bienvenidos en este tipo de decoración.
📌 Para conseguir un estilo industrial femenino y romántico (Shabby Chic), se recomienda usar una paleta más clara, con muchos colores blancos y tonos pastel.
📌 Por el contrario, la paleta de colores oscuros y grises, son ideales para un ambiente mucho más masculino.
🔍 No obstante, siempre es recomendable escoger la paleta de colores en conjunto con el resto de elementos de la casa.
👉 LAS LÁMINAS
📌 Para una decoración industrial, es importante no abusar de elementos decorativos ya que de lo contrario romperíamos con una de las máximas del estilo industrial: el buen uso del espacio.
📌 La idea es escoger muy bien los accesorios y objetos que usemos para decorar nuestro hogar: marcos con combinaciones de láminas modernas y retro, lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, lámparas de pie, etc.
💡Un punto importante en la elección de las láminas es el color. El blanco, negro, gris, marrón, beige y azul deben ser los colores preponderantes al momento de elegirlas.
📌 Como siempre, es importante saber combinar todos los elementos para conseguir un ambiente armónico y coherente con lo que queremos transmitir.
📌 La necesidad de orden, que es otro de los aspectos básicos de cualquier estilo decorativo, no podía faltar en el estilo industrial.

Consultanos 📲 por nuestros diferentes diseños de láminas para tu DECO INDUSTRIAL!